En la historia del diseño se menciona en algunos textos el sentido de buen gusto que existe en esta zona del mundo, no en vano, durante el periodo otomano, sólo lo mejor pasaba por ahí.
Espacio sobre comentarios de Diseño Gráfico,Origami, Software,Libros,Tutoriales,Centros de Formación, experiencias... etc... LA UTILIZACIÓN DE ARTÍCULOS, SOFTWARE, IMAGENES Y DEMÁS TIPOS DE ARCHIVOS DIGITALES DE ESTE BLOG PARA OBTENER UN LUCRO PERSONAL ES DECISIÓN DE QUIEN DESCARGA.SE RECOMIENDA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ORIGINAL POR PARTE DE LOS USUARIOS FINALES PARA SU CONSULTA Y PORQUE PRINCIPALMENTE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA PIRATERÍA INTELECTUAL.
30.7.09
BAK: RECUERDOS DE CONSTANTINOPLA
En la historia del diseño se menciona en algunos textos el sentido de buen gusto que existe en esta zona del mundo, no en vano, durante el periodo otomano, sólo lo mejor pasaba por ahí.
29.7.09
QUE PASARÍA SI NOS TRATARAN COMO OTRO TIPO DE PROFESIONALES..?
22.7.09
CREACIÓN DE PERSONAJES y CARACTERES EN ESTILO RETRO

21.7.09
MANUAL DE AEROGRAFÍA
La aerografía es una técnica de ilustración para aquellos que sientan que su nivel de exigencia debe ir progresando constantemente.
EVALUAR EN ESTE ---> E N L A C E
MEMBRETES Y DISEÑO DE LOGOS 7 - LETTERHEAD AND LOGO DESIGN 7-

Con el nombre de "LETTERHEAD AND LOGO DESIGN 7" esta colección sobre logología, mas que un manual procedimental, o una metodología rigurosa - que la hay- para comenzar a desarrollar conceptos gráficos sobre la creación de una marca, con todo lo que ello implica, es otra cosa. Es una logoteca selecta para la edición 7 de esta serie que nos trae ejemplos vistosos de lo que pueden considerarse buenos logos. Siempre que aparecen colecciones por ahí, no se trata de una selección de lo mejor, es cierto que hay cosa muy buenas, pero tambien es cierto que el criterio subjetivo de la selección hace que no siempre concordemos con ello. Tambien es cierto que al momento de haber hecho la recopilación, la naturaleza de las cosas era en otro orden, otros estilos visuales dominaban, las condiciones estéticas eran tal vez diferentes a las actuales... en fin.. tantas cosas que pueden haber pasado. Sin embargo hay algunas muestras que merecen la pena ser vistas y analizadas.
EVALUAR EN ESTE ---> E N L A C E
20.7.09
EL ARTE DE DECIR HOLA....!

18.7.09
DISEÑOS COMERCIALES POR MILLAR


11.7.09
----- NOTA IMPORTANTE ----
Para aquellos que lo solicitaron... ya está disponible la SEGUNDA PARTE de "FUNDAMENTOS DEL DISEÑO" de WONG.
Por favor revisar la entrada en donde está publicado el post, para llegar al enlace de descarga.
GALERÍAS DE AFICHES SOVIÉTICOS ROJOS ...ROJITOS

A través de la casualidad llegué a obtener una abundante cantidad de afiches o carteles del periodo soviético. En honor a la verdad debo mencionar que la política no es mi fuerte, y por tanto he decidido no darle pie a comentarios en ese sentido al interior del blog, porque considero que para ello existen otros espacios. Lo que si puedo rescatar es el trabajo gráfico de propaganda que se ha desarrollado con los regímenes políticos ( de cualquier tendencia), ya que es precisamente a través del recurso gráfico en piezas como carteles, vallas, pendones, pancartas, etc... que se puede llegar a las masas. Sólo basta revisar la historia visual del nazismo en Alemania o aquello que paraliza las multitudes en los régimenes totalitarios norcoreano o cubano. Es la imagen un poderoso vehículo del que se sirven los gobernantes de turno para alienar la multitud, y de alguna manera este fenómeno se traslada a otro tipo de sociedad en donde se trocan los roles, y es la marca, el objeto de devoción de miles y miles que siguen las tendencias sugeridas.

GALERÍA N° 1 : A Q U Í
GALERÍA N° 2 : A Q U Í
PAUL RAND : EL ARTE DE LOS DISEÑADORES
Partidario de la intervención del humor en el diseño publicitario, ecléctico y multifacético corno cabe esperar de los forjadores del diseño comercial moderno americano, sorprende en Rand la extrema concisión formal de algunos de sus trabajos comerciales de antes de concluir la Segunda Guerra, como algunas cubiertas de memorias de empresa y folletos, que se mantienen eternamente jóvenes, La autoridad de Rand se fundamenta tras una larga serie de aciertos en múltiples campos del diseño gráfico, de los que es importante señalar también los específicamente publicitarios.

Entre 1924-6 Crea la Tipografía FUTURA, este es su aporte al diseño tipográfico, Futura es una tipografía realizada con trazos geométricos con rectas y círculos para donde es necesario en el caso de la "O" que es una circunferencia perfecta, para las uniones con las rectas usa cuartos de círculos o lo necesario, siempre guardando esta proporción, es una tipografía de muy buena lectura en textos, representa el estilo de la Bahuaus. De 1941 a 1954 fue director artístico de una agencia de publicidad (William Weintraub Agency) tras lo cual ejerció como independiente. Su inconfundible diseño «de autor» pudo verse en grandes campañas de empresas multinacionales (IBM, Westinghouse, United Service Parcel, etc.).
Un sentido personal en la elección de la tipografía y en el tratamiento del espacio proporcionan a la obra de Paul Rand un homogéneo sello, perceptible en toda su amplia gama de productos de diseño: envase y embalaje, decoración, marcas, logotipos e imágenes de identidad corporativa, ilustración de libros y cubiertas, diseño tipográfico (el alfabeto creado para la empresa Westinghouse, una muestra sin excesivo valor dentro de la historia de la tipografía moderna, es sin embargo una propuesta correcta y sin duda eficaz), etc. Una de sus mayores aportaciones, que completa además el extenso arco profesional en el que Rand se desenvolvió, fue la utilización de la retícula para estructurar sobre ella sus composiciones gráficas. Un procedimiento europeo creado en Alemania, asumido y divulgado por Suiza y generalizado en Estados Unidos hacia finales de los años sesenta, en especial para el diseño de periódicos, revistas y catálogos. La descripción que E. McKnight Kauffer hizo de Paul Rand; que dice así: «Su pensamiento guía sus sentimientos al tiempo que sus sentimientos humanizan su pensamiento», sirve también como descripción en clave de su metodología de trabajo, en la que la retícula equivaldría al pensamiento, a la idea estructural, metafísica, que luego no aparece en el impreso final. O, como también puede deducirse de sus propias palabras: «Las comunicaciones visuales de cualquier clase, ya sean persuasivas o informativas, deberían contemplarse como una nueva encarnación de forma y función, como la integración de lo bello y lo útil. En un anuncio, el texto, la imagen y la tipografía deben contemplarse como una misma y viva entidad; cada elemento integralmente conectado, en armonía con el todo, y esencial para la ejecución de la idea. Como un juglar, el diseñador demuestra su habilidad en la manipulación de esos ingredientes en un espacio dado. Que ese espacio tome la forma de anuncio, periódico, libro, papel impreso, embalaje, producto comercial, marca o telefilme de publicidad, el criterio debe ser el mismo». Esta singular generación de pioneros ha seguido firme y asombrosamente fiel a su vocación de diseñadores y pedagogos. Rudolph de Harak y Paul Rand (pese a la avanzada edad de este último) se mantienen muy dignamente en activo y, en este sentido, es oportuno destacar el premio a la vitalidad que sin duda ha significado para Paul Rand el merecido Premio Internacional Florencia 1986, concedido por un jurado compuesto por algunas de las figuras más representativas del diseño gráfico universal de nuestros días, en su primera convocatoria.
"Diseño es la manipulación de forma y contenido...El Contenido es la idea, la Forma lo que haces con la idea, ¿Uso color, uso blanco y negro?¿Lo hago grande, lo hago pequeño? ¿Lo hago tridimensional, lo hago bidimensional?¿Uso movidas de última tendencia ó uso movidas serias?¿Uso BODONI, o uso BASKERVILLE…? ... Mucha gente define diseño como algo decorativo, pero sólo es parte del diseño ... Diseño es lo fundamental, es la base de todo arte, pintura, danza, escultura, escritura. Es la manipulación de la forma y el contenido en todas las artes"
Este Libro, es acerca de la opinión que Rand tuvo sobre el diseño gráfico, como disciplina derivada del arte, pero enfocada hacia la comunicación, en donde ante todo es la forma como imagen la que determina su propósito.
Evaluar el libro A Q U Í
9.7.09
UN SIGLO DE DISEÑO GRÁFICO : PIONEROS DEL SIGLO XX
Alcanzar un siglo, no es fácil,pero hablando de oficios tal vez si.
En este libro se recogen nombres,anécdotas, citas, tendencias, consejos, y en fín multiplicidad de actividades para lo que damos en llamar DISEÑO GRÁFICO, viendo como ha sido su evolución desde los pioneros hasta los mas actuales.
Hace poco mas de 100 años, quién iba a considerar que este oficio tomaría forma de lo que hoy conocemos..?
Algunos sitúan el inicio del diseño gráfico en el momento en el que Guttemberg decidió incorporar para occidente a tecnología desarrollada en la China. Otros incluso van más atrás, tal vez al momento en el que los hombres dejaron en las cavernas como Lascaux o Altamira, su atemporal impronta.
Puede decirse que el Diseño Gráfico ha acompañado a la humanidad desde sus albores, pero en esta ocasión lo que vemos en este libro tiene que ver como es considerado el Diseño en la sociedad moderna posindustrial, y como una reivindicación misma del humanismo.

Alcanzar en este---> E N L A C E
5.7.09
MODA EN ILUSTRACIÓN

Seguidores
HOTLIST
- http://rapidshare.com/users/WOUS97