De acuerdo al último informe de la ONU con fecha de Junio, la piratería sobre productos (de cualquier índole) en Latinoamérica ha sobrepasado un 40% a la de las ventas legales de los mismos artículos.
Será que en Colombia se respetan los derechos sobre autoría y sobre producción de muchos de estos productos? Quién lo sabe. En lo personal me atrevo a afirmar que no, y es que acá la gente que vive en el rebusque se cree con todos los derechos de lucrarse con el trabajo ajeno, con el saber de otro. Partamos de algo simple. Si se paga por mandar a hacer trabajos escolares, o de grado a nivel de educación superior - como un caso de una señora sin ningún escrúpulo moral,que conozco, y que pagó por su trabajo en una maestría para poder graduarse para luego exhibirlo muy ufana y colgar el diploma en su oficina - , que se puede esperar de un pobre desempleado que ni siquiera es capitalista consumado, sino un pobre asalariado que trabaja para otro mas vivo, quién es el que finalmente roba las ideas de los demás?
El problema es de fondo.
Como mencionan muchos entrevistados, por ejemplo del aérea cultural (Revista EL CLAVO, edición de Septiembre 2008), la piratería no hace estragos, antes por el contrario es una difusora de la cultura, porque -según esta lógica- si no se tiene lo de la entrada a una película (mas mecato incluído), pero se tiene la mitad de eso, o en algunas ocasiones hasta mucho menos, por ver el contenido pirata de la misma película, lo más probable es que se tome por esta opción.
La responsabilidad entonces caería en los productores de la película, y en los distribuidores locales que se encargan de encarecer un producto que para muchos, sobre todo en esta Latinoamérica del alma, no es pan de cada día.
Lo grave de este caso, es que la piratería trasciende las fronteras de lo cultural, (léase cine y literatura, aunque con algunas excepciones otras actividades) y llega también a otras instancias, como lo es la moda (quién no se ha sorprendido por encontrar en los mercados callejeros ropa o calzado de reconocidas marcas manufacturados en países del lejano oriente) a precios irrisorios, esto si al alcance de bolsillos cada vez más vacíos por causa de la economía global.
EL Diseño Gráfico no es un campo ajeno a estas situaciones, y se dan en muchos aspectos. Recuerdo una vez un logo que se hice para una entidad educativa, y que tiempo después era presentado por una universidad de mediano prestigio con ocasión de un jubileo institucional. Claro, el logotipo en cuestión no era el mismo, pero todo en esa imagen recordaba mi propuesta.
No voy a acusar al personaje creador del logo universitario, porque las ideas están ahí flotando y a veces se es conciente de replicar lo que alguien ya hizo, en muchas ocasiones sin una mínima transformación, pero en otras con total alevosía y premeditación. Lo único cierto en este particular caso es que el concepto de mi logo salió a la luz por lo menos un año y medio o quizás dos antes que la otra propuesta.
En todo caso, para que la gente aprenda que existe una legislación ante el desarrollo de ideas y la protección de las mismas, decido aprovechar la ocasión para reproducir un artículo que salió al respecto en el periódico EL PAÍS de Cali, hacia el 2 de Julio de este año. De igual manera recomiendo la lectura de un artículo publicado en una página web que menciona esta incómoda situación.
Mas información en:http://www.4shared.com/file/64194862/9cb31e70/DerAutor.htmlhttp://www.ip4inno.eu/index.php?id=160&L=8
http://www.elclavo.com
Encontrar un sitio como este es una delicia, sobre todo por la gran cantidad de tipografías que ofrece para descargar totalmente gratis.
Hay una variedad enorme, que encaja en cada familia, en cada estilo y en cada tendencia, principalmente si lo que se desea es tener un stock bastante numeroso así como tener opciones viables al momento de escoger fuentes.
Claro que en ese aspecto, concuerdo un poco con MASSIMO VIGNELLI, cuando afirma que hay que restringir el número de fuentes a una cantidad precisa, porque no hay tiempo, ni espacio para poder utilizar cada una de ellas al menos en la vida profesional de un diseñador.
Fuentes hay muchas... pero el éxito de su empleo radica en conocer la utilización correcta, en el momento indicado.
La mesa está servida.
Mayor información en:
http://www.fontspace.com
Los poliedros siempre son llamativos no interesa el contexto en el cual sean observados.
En estos dos títulos que traigo a continuación, se pueden apreciar los esquemas básicos de algunos de los poliedros mas conocidos, y mas elementales para ser realizados. El dominio de este tipo de estructuras es esencial para disciplinas como el EMPAQUE, P.O.P publicitario, STANDS, MUEBLES, y hasta diseño de objetos con utilidad funcional, entre otras cosas.
La geometría siempre será una buena alternativa para lograr desarrollar formas de gran trascendencia en propuestas de DISEÑO.
.
Descargar en:http://letitbit.net/download/e1019f223248/MODULAR-ORIGAMI-POLYHEDRA.pdf.htmlhttp://rapidshare.com/files/147812346/Livro_-_Origami_Matematico_-_David_Mitchell.pdf
"Surfeando" por la red me encontré hace ya algún tiempo una serie editada por THE PEPIN PRESS consistente en una serie de libros para empaques y similares.
En esta ocasión quiero ofrecerles a ustedes, la colección de MAIL IT, que se compone de plantillas con muchos ejemplos para estructuras de sobres y cajas sencillas. (La colección completa incluye un libro y su contenido en CD para cada tema)
A veces queremos salirnos de lo convencional, y es así como incluso desde el mismo sobre que contiene un paquete, buscamos marcar la diferencia, que se genere todo un ritual frente a algo tran trivial como lo es destapar un paquete para ver que nos mandaron.
Conozco de mucha gente que acostumbra a guardar los empaques de las cosas que les envían, incluso yo mismo lo solía hacer, hasta que descubrí que ello puede desencadenar en problemas psicologícos conocidos como el SINDROME de DIÓGENES, pero eso ya es materia de otro tipo de análisis.
Por ahora simplemente disfrutemos de lo que se encuentra en internet y que -de ello estoy muy convencido- nos puede ser de valiosa utilidad para plantear diseños con utilidad práctica futura.
http://rapidshare.com/files/121588594/Mail_it.rar

Cuando se escucha el término que "UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS", no se puede pensar que una imagen vale lo mismo que mil imágenes,y eso es lo que precisamente vamos a tratar acá. En algunas lenguas eslavas, se dice MAZAIKA, pero significa lo mismo. Para nosotros un mosaico es una imagen lograda a partir de fragmentos de colores o de pequeñas partículas. Recuerdo un afiche famoso del "TRUMAN SHOW" película protagonizada por el multifacético Jim Carrey, y que era logrado a partir de un sin número de imágenes tomadas de los monitores de televisores, en concordancia y perfecta analogía de lo que era dicho Show. Pues bien uno de los programas con los que se pueden lograr resultados semejantes es este, MAZAIKA, basta tener un buen stock de imágenes para lograr resultados como los que podemos apreciar a manera de ejemplo. El programa como tal no es complicado para conocerlo, pero si es necesario tener buenas bases de programas de imagen como el PHOTOSHOP, por ejemplo, lo que lo convierte en uno de los programas para los "gomosos" de la imagen.
DESCARGAR EN: http://rapidshare.com/files/147530921/Mazaika.rarINFO:
http://www.mazaika.com/gallery.html
De tantas y tantas cosas que se ven por ahí, tengo para rescatar unas ilustraciones que mezclan lo mejor de las técnicas visuales, la ilustración, la fotografía, el retoque digital, conformando lo que Rick Poynor califica de "NEO-ILUSTRACIÓN", que no es más que las técnicas modernas del diseño para lograr imágenes perdurables, difíciles de olvidar, en esta primera galería que selecciono para ustedes, pueden observar muchas cosas menos trabajos hechos a la carrera, como los que algunos de mis estudiantes me presentan a veces por salir del paso, enervando mi espíritu.
Es microgalería tiene mucho de creatividad aplicada a lo que siempre se ha trabajado en la ilustración, es decir la consecución de imágenes que se fijan en la retina del observador, y que por mucho tiempo vivirán hasta que sean tal vez desplazadas por otras que se les equiparen, y que además, tal vez sirvan para inspirar a la creación de unos propósitos semejantes.
MAS INFORMACIÓN EN:
http://dzineblog.com/2008/04/illustration-design-inspiration.html
HOTLIST
- http://rapidshare.com/users/WOUS97